Como seña de identidad de Procare Health, apostamos por la innovación en todas las etapas de la vida de la mujer, y por eso todos nuestros productos están elaborados a base de ingredientes de origen natural. 

En el caso de los productos de la gama de menopausia, todos ellos han sido desarrollados bajo un altísimo rigor científico, siempre centrados en aportar soluciones a las diferentes necesidades de la mujer en esta etapa de su vida, y todos están avalados por diferentes estudios clínicos llevados a cabo en España:

Estudio finalizado y publicado, que demostró mejorar la función sexual femenina en un 86% de los casos.

Estudio que ha demostrado mejorar la calidad de la actividad sexual en un 92% de las mujeres, mejorando además en más de 80% de los casos la excitación y el deseo.

Estudio en proceso de desarrollo pero que ya presenta resultados preliminares prometedores en cuanto a la mejora de los sofocos al primer mes, el sueño, y la mejora de la calidad de vida en global.

Ensayo clínico en proceso de desarrollo con resultados preliminares muy potentes al mejorar la sequedad vaginal, elasticidad y humedad en más del 80% de las pacientes.

ESTUDIO OBSERVACIONAL, EXPLORATORIO, PROSPECTIVO, NO COMPARATIVO

Este estudio evaluó la eficacia de Libicare® para mejorar la función sexual en mujeres peri y posmenopáusicas con bajo deseo sexual. 29 pacientes fueron tratadas durante 2 meses con Libicare®, un 86% de las pacientes mejoraron su puntuación FSFI (Female Sexual Function Index) total, lo que sugiere una mejora significativa de la función sexual. Así mismo, se observaron cambios significativos en hormonas relacionadas con el deseo sexual tras dos meses de tratamiento. Los resultados del estudio LIBIPIL fueron publicados en BMC Women’s Health.

Resultados de Libicare® en la puntuación de los dominios FSFI**

Aumenta el deseo, excitación, lubricación, orgasmo y satisfacción en las relaciones sexuales

ESTUDIO OBSERVACIONAL, PROSPECTIVO, MULTICÉNTRICO NO COMPARATIVO

Estudio realizado para describir la efectividad de Libicare® en mujeres de entre 45 y 65 años con disminución del deseo y la excitación sexual en la vida real. Este estudio se basó en la escala EVAS-M (Escala de Valoración de la Actividad Sexual en la Mujer), que mide la satisfacción, el deseo, la excitación, el orgasmo, el dolor y la confianza con la pareja.

Según los resultados del estudio, el 92% de las pacientes aumentaron su puntuación en la escala EVAS-M a los 4 meses, aumentando la calidad de la actividad sexual con el uso de Libicare®

Según los resultados de la escala EVAS-M, con Libicare® se reducen las probables disfunciones sexuales** en un 68% a los 4 meses.

Según los resultados del estudio, el 92% de las pacientes aumentaron su puntuación en la escala EVAS-M a los 4 meses, aumentando la calidad de la actividad sexual con el uso de Libicare®

Escala EVAS-M: mide aspectos relacionados con la sexualidad: deseo, excitación, lubricación, orgasmo, dolor y satisfacción con su actividad sexual y con la pareja.

Según los resultados de la escala EVAS-M, con Libicare® se reducen las probables disfunciones sexuales** en un 68% a los 4 meses.

**Probable disfunción sexual: puntuación en la Escala EVAS inferior a 37,48

Escala EVAS-M: mide aspectos relacionados con la sexualidad: deseo, excitación, lubricación, orgasmo, dolor y satisfacción con su actividad sexual y con la pareja.

**Probable disfunción sexual: puntuación en la Escala EVAS inferior a 37,48

En cada uno de los dominios valorados en la escala EVAS-M,el % de mejora de la puntuación tras 4 meses de uso de Libicare® Comprimidos fue:

de pacientes que
mejoraron la puntuación

Deseo

de pacientes que
mejoraron la puntuación

Excitación

de pacientes que
mejoraron la puntuación

Orgasmo

de pacientes que
mejoraron la puntuación

Satisfacción

de pacientes que
mejoraron la puntuación

Lubricación

Además, según los resultados del estudio LIBIDOBS, con el uso de Libicare® comprimidos se redujo la dispareunia que sufrían las pacientes, pasando de un 45% que nunca/casi nunca sentían dolor, a un 73% al finalizar el estudio:

ESTUDIO OBSERVACIONAL, PROSPECTIVO, MULTICÉNTRICO NO COMPARATIVO

El objetivo del ensayo clínico Idra Study es evaluar la seguridad y eficacia de Idracare® en el tratamiento de los síntomas de la atrofia vulvovaginal (AVV) (sequedad y/o dispareunia) asociada a la menopausia.  El estudio se llevó a cabo en 127 pacientes, y los resultados fueron:

Eficacia hidratante

De las mujeres mejoran en el alivio del dolor durante las relaciones sexuales (dispareunia).

De las pacientes mantienen o mejoran su PH vaginal.

De usuarias satisfechas o muy satisfechas con el uso de Idracare a los 3 meses.

Resumen de Privacidad.

PROCARE HEALTH IBERIA SL utiliza cookies propias y de terceros para entender mejor el uso de este sitio web y mejorarlo en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Puede encontrar información detallada sobre el uso de cookies estrictamente necesarias, que
son esenciales para navegar en este sitio web, y cookies opcionales, que puede rechazar o aceptar a continuación, y sobre cómo puede cambiar o revocar su consentimiento en cualquier momento en nuestra Política de Privacidad.

Estas cookies son necesarias para las funciones asenciales tales como la gestion de la seguridad de la red y la accesibilidad. Las cookies estandar no se pueden desasctivar

Informacion de las cookies

Activas siempre

Estas cookies recogen informacion como cuantos usuarios estan utilizando nuestro sitio o que paginas son populares para ayudarnos a mejorar la experiencia del usuario. Si desactivas estas cookies significara que no podemos recoger informacion para mejorar la experiencia.

Informacion de las cookies.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.
Puedes aprender mas sobre cookies utilizamos o desactivamos en los ajustes

El acceso a esta área es exclusivo para
profesionales sanitarios.

¿Es usted profesional
sanitario?